RECRUTEMENT PAR APPROCHE DIRECTE,
¿QUÉ ES ESTO ?

Puede que ya haya oído hablar de la contratación por aproximación directa o por su otro nombre: la caza de talentos.
chasse de tête
. Se trata de una técnica de contratación, que se adapta perfectamente a determinados sectores de actividad o a determinadas profesiones, en la que el reclutador busca a los candidatos en función de las personas que ocupan un puesto en las empresas.

¿Cómo se desarrolla la contratación por aproximación directa ?

Este proceso de contratación exige un cierto rigor y respeto de la deontología. Cette » approche directe » n’a pas toujours bon presse car certains recruteurs sont dans une démarche intrusive voire agressive. Por lo tanto, es esencial elegir bien a la cazadora o cazador de cabezas con el que colaboras para comprobar que su enfoque se ajusta a los valores y la imagen de tu empresa.

El enfoque directo consiste en una estrategia de contacto directo con la persona de contacto de los candidatos potenciales (redes sociales, correo electrónico, teléfono…), tras un estudio preciso de las necesidades de la empresa que recluta y de los perfiles interesantes para ésta.

Por lo tanto, es necesario que el Consejo de Ministros designe a una persona del sector afectado para que conozca la situación del mercado laboral en cuestión.

¿A quién afecta el enfoque directo ?

Esta técnica de reclutamiento se utiliza en los ámbitos en los que el número de candidatos es escaso y en los que es difícil o imposible encontrarlos de manera tradicional (sitio de anuncios, cvthèque…).

También es una buena manera de contratar personal si no desea divulgar información (sobre todo a través de anuncios) sobre los puestos estratégicos de la empresa. No se realizará ninguna comunicación sobre su voluntad de contratación o sobre su eventual puesto vacante.

Es una manera especialmente adecuada de reclutar perfiles altos y candidatos con un potencial elevado (gran experiencia, diploma especializado…). Cabe señalar, por ejemplo, que el 30% de los cuadros no están en el mercado laboral y, por tanto, son indetectables cuando se produce una contratación estándar.

El objetivo del gabinete es valorar la empresa cliente a través de diversos argumentos (marca empleador, ventajas, proyectos, remuneración, condiciones de trabajo, etc.) ante los posibles candidatos para convencerles de que cambien de puesto.